LA APARICIÓN DE LA COMIDA HAWAIANA

La cocina hawaina es muy variada debido a que en su gastronomía existe una mezcla de distintas culturas que confluyen en el archipiélago con un sinfín de ingredientes de los más remotos orígenes. Los polinesios cuando llegaron introdujeron algunas plantas para alimentarse, además de algunos animales. En el siglo XVIII y XIX se introdujeron nuevas […]
CHURROS Y TEJERINGOS MALAGUEÑOS

Desde tiempos muy antiguos, en el antiguo Egipto ya se encontraron algunas muestras como figuras en forma de espiral en las escenas de la tumbra de Ramses III. En países árabes, hoy en día, encontramos productos muy similares por lo que pensamos que su origen está entrelazado y asociado intrínsecamente a la cultura mediterránea. Una […]
EL BOOM DE LA COCINA AMERICANA

Estados Unidos es uno de los países con mayor diversidad cultural del mundo, no tiene una característica única, pues su composición geográfica y demográfica hacen de él un país de gran riqueza en términos de multiculturalidad. Gracias a esa diversidad, su gastronomía se ha erigido en un estandarte de fusión única de sabores e ingredientes como […]
ENVASES Y SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL

Últimamente se ha hablado mucho sobre mejorar la calidad y seguridad de los alimentos, específicamente de los envases biodegradables, los cuales cumplen aquella misión y, además, respetan el medio ambiente debido a que su descomposición se da por la acción de agentes biológicos. Esta última es una prioridad consensuada por los Estados europeos, así lo […]
Primavera, calor y smoothies

Hace unos días que entró la primavera y con ella el sol se deja ver más y el calor empieza a hacerse notar entre nosotros. Se incrementa de esta forma el consumo de algunos alimentos como los helados, los granizados y los smoothies. Ahora que se acerca el verano unas de las cosas más apetecibles […]
La pizza: de su germen hasta la actualidad

Según algunos la palabra «pizza» se utilizaba en el año 997 procediente del alemán antiguo bizzopizzo que significaba mordisco y trozo de pan. La palabra pizzo derivó en pizza, en el siglo XII, refiriéndose a «un pequeño pan redondo y tierno». Otros difieren con este origen etimológico y defienden que el término «pizza» proviene de pinsa participio pasado […]
De la nieve de las montañas a las industrias refrigeradoras: los orígenes del helado

Algunos escritos pasan por la idea de que fueron los chinos los que confeccionaron los primeros helados. Según algunos autores, el primer postre helado era un jarabe congelado que incorporaba una mezcla entre nieve que era traída de las montañas y frutas con miel. Por otro lado, en las cortes de Babilonia, también se consumían […]
EL PLÁSTICO PET

El tereftalato de polietileno (más conocido por sus siglas inglesas: PET) es una tipología de plástico con un uso muy expandido en la industria de las bebidas y de los envases de un solo uso para alimentación. En 1941 dos científicos británicos Whinfield y Dickson descubrieron este tipo de material y lo patentaron para la fabricación […]
El pollo asado y el cautiverio de un rey

Actualmente el pollo asado es una de las «comidas para llevar» más populares que existen, también una de las más comunes; un plato genérico que se elabora con la propia grasa del animal expuesto a unas brasas y anclado a ejes rotativos que sirven para que el pollo gire entorno al fuego y se cocine […]
Kebab, origen y actualidad

Aunque muchos puedan pensar que proviene de Turquía, “Kebab” es una palabra de origen persa y significa “carne a la parrilla”, a veces recibe otras denominaciones como la palabra “Shawarma”, de origen árabe. La carne tradicional del kebab es el cordero, pero actualmente se prepara con gran variedad de carnes según los gustos del consumidor […]