
10 Abr ¿Cómo reforzar la comunicación en restaurantes en tiempos de crisis?
La comunicación entre restaurantes y clientes es un valor fundamental que debe concebirse en todos los momentos posibles, también durante las crisis. Aprovechar este periodo permite el desarrollo de una relación sólida, además de poder ser recordados con mayor efectividad posteriormente. Hoy repasamos algunas claves fundamentales para conseguirlo.
Mucho más allá de lo que se puede llegar a pensar, restaurantes, bares y cafés necesitan mantener los lazos comunicativos con sus diferentes clientes. Frente a la crisis del Coronavirus, o cualquier otra que pueda surgir en otros momentos, dar este paso permite fortalecer nuestras alianzas e incluso adelantarnos a muchos escenarios que pueden surgir después. Pero, ¿cómo es posible hacerlo?
Tres consejos para reforzar la comunicación de los restaurantes
Estrategia en forma de vídeos
Pocos recursos son más virales que los propios vídeos y, en este caso, puede llegar a ser una opción muy positiva. Si por algo le gusta un comensal un restaurante, es por su variedad de platos y todo cuanto le rodea en ese ambiente. Por tanto, ¿por qué no aprovechar estas circunstancias?
Si no se dispone del mismo, crear un canal de YouTube con recetas específicas puede ser una muy buena idea para poder alcanzar a estas audiencias. Aquí es posible centrarse en diferentes especialidades de la carta o incluso en algún plato que se desee incluir en la misma y que se “adelante” en estos momentos. Generar “expectación” es una fórmula que nos ofrece la posibilidad de compartir más y convertirlo en una relación de “ganar-ganar”.
Este tipo de contenidos puede generar un potencial comunicativo muy amplio, ya que incluso se puede adaptar a “recetas fáciles de realizar en tiempos de Corononavirus”.
¿Qué beneficios tienen estas acciones? Algo tan sencillo como difundir vídeos en YouTube genera un mayor reconocimiento de la marca, además de ser indexado de manera más efectiva en Google. Si estudiamos las búsquedas de los usuarios, incluso podemos adaptarnos a las mismas antes de hacerlas.
Email Marketing
Desarrollar una estrategia de boletines informativos es crucial para mantener informados sobre todos los avances que vayamos incluyendo, de forma progresiva, en nuestros restaurantes. En el caso de no tener una base de datos activa, es el momento de llevarla a cabo y potenciarla en la página web y en las redes sociales.
Tipos de contenidos que podemos emitir a través de este espacio:
-Información específica sobre la situación actual y cómo se está trabajando en la reapertura tras el Coronavirus.
-Si optamos por seguir el paso anterior, podemos adelantar estos estrenos de forma personalizada.
-Agregar contenido de interés que es posible difundir en un blog.
-Hacer hincapié en la importancia de mantener una buena alimentación con los productos de temporada que ayuden a fortalecer el sistema inmunológico para prevenir enfermedades, etc.
Crear comunidad es un símbolo muy relevante en estos momentos y este tipo de sinergias puede contribuir de manera relevante.
Gestión en redes sociales
Es el momento de apostar por estos canales para que no permanezcan inactivos, tanto si no se mantenían diariamente, como si formaban parte de nuestro día a día. Desarrollar una estrategia adaptada nos permitirá crear un vínculo capaz de llamar la atención de una audiencia más amplia como, por ejemplo, a través de estos contenidos:
-Divulgando antiguas fotos del restaurante, “para permanecer en el recuerdo”.
-Compartir aquellos valores añadidos más destacados que nos permitan diferenciarnos.
-Mostrar imágenes de nuestros equipos que sean capaces de reflejar la unión que sentimos por los mismos.
-Divulgar aquellos alimentos más saludables que, en estos momentos, nos permitan reforzar los hábitos más saludables.
Esta situación de crisis pasará, pero es importante recordar que “aquellos que sean capaces de adaptarse” a los momentos más complejos, son los que saldrán mucho más reforzados. Por tanto, hay que recordar que es el momento de permanecer unidos y “caminar junt@s”. Si se opta por esta opción, este breve paréntesis reportará muchos beneficios.
No Comments